Centro de autismo en Huixquilucan y Zona Poniente CDMX
Evaluación, acompañamiento y terapias personalizadas para niños con autismo
En Centro Luneta, creemos que cada niño merece ser visto, comprendido y acompañado con respeto. Si estás buscando un centro de autismo en Huixquilucan o zona poniente CDMX, este es un espacio seguro para ti y tu familia.
Ofrecemos evaluación especializada, intervención temprana y acompañamiento emocional para niños dentro del espectro autista, trabajando de la mano con sus familias para construir un camino único, sin juicios ni etiquetas.
¿Qué es el autismo y por qué es importante detectarlo a tiempo?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y la forma en que una persona experimenta el mundo. Detectarlo a tiempo permite acompañar las necesidades específicas de cada niño con herramientas prácticas, terapias adecuadas y contención emocional para toda la familia.
En Luneta, trabajamos con una mirada integral: cada niño es distinto, y no hay un único camino. Por eso, adaptamos nuestros planes de intervención a su perfil sensorial, lenguaje, nivel de interacción y entorno familiar.
Señales que podrían indicar autismo en tu hijo:
- Dificultad para hacer contacto visual
- Retraso en el habla o lenguaje no verbal limitado
- Juegos repetitivos o poco funcionales
- Hiper o hiposensibilidad a ruidos, texturas o luces
- Preferencia por estar solo o dificultad para socializar
- Intereses muy intensos o conductas repetitivas
¿Cómo saber si mi hijo podría tener autismo?
Hazte estas preguntas:
- ¿Evita el contacto visual o parece no responder a su nombre?
- ¿Tiene poco interés en relacionarse con otros niños?
- ¿Repite movimientos como aletear o girar objetos constantemente?
- ¿Se altera mucho ante cambios en la rutina?
Si alguna de estas respuestas te hizo ruido, una evaluación profesional puede ayudarte a encontrar respuestas claras y acompañamiento real.
Nuestro enfoque para el autismo en Luneta
Trabajamos desde la comprensión, no desde la corrección. En Luneta, cada intervención es personalizada, respetuosa y coordinada con diferentes áreas del desarrollo: lenguaje, emociones, motricidad y nutrición.
Incluye:
Evaluación multidisciplinaria
Terapias sensoriales y ocupacionales
Apoyo en lenguaje y comunicación alternativa
Asesoría emocional para familias
Integración con estimulación temprana y pedagogía
¿Qué temas trabajamos en el centro de autismo?
- Regulación sensorial y manejo de crisis
- Estimulación del lenguaje verbal y no verbal
- Interacción social y juego funcional
- Flexibilidad cognitiva y adaptación a cambios
- Apoyo emocional a cuidadores y hermanos
- Acompañamiento en procesos escolares
¿Listos para empezar?
01
Valoración integral + clase muestra
Antes de comenzar, te invitamos a una sesión muestra donde observamos el desarrollo de tu peque y escuchamos tus dudas como mamá o papá. Esta valoración profesional nos permite conocer sus necesidades y recomendar el mejor plan para ustedes.
Esto tiene un costo de $700MXN.
02
Elegir tu plan de membresía
Ya sea que solo quieras empezar con estimulación temprana o prefieras un acompañamiento más completo con nutrición y pedagogía, tenemos un plan para ti. Elige el plan que necesites según el ritmo y necesidades de tu familia.
03
Clases de estimulación temprana con acompañamiento de nutrición y/o pedagogía personalizada
Tu peque recibe clases de estimulación temprana mensuales, adaptadas a su edad y etapa. Además, tendrás acceso a un grupo de WhatsApp con nuestro equipo, una mini guía mensual de actividades en casa, para que puedas seguir reforzando desde casa.
Especialistas en autismo infantil en Huixquilucan, CMDX
Nuestro equipo está conformado por terapeutas, pedagogas y especialistas en neurodesarrollo capacitados en intervención en TEA. Más allá de los diagnósticos, vemos al niño completo: su mundo interno, su estilo de aprendizaje, su ritmo y sus fortalezas.
Tips y recursos para apoyar a tu hijo con autismo en casa
- Mantén rutinas claras y anticipa los cambios
- Usa apoyos visuales (imágenes, calendarios, pictogramas)
- Evita sobre estimularlo con ruido o luces intensas
- Celebra sus avances, aunque parezcan pequeños
- Recuerda: no hay una sola forma de comunicarse ni de crecer

Hola, somos Macarena y Karla, y creamos Centro Luneta
Un espacio diseñado para niños y padres de familia en el que se sientan acompañados y apoyados en cada etapa para explotar el potencial de cada niño de manera adecuada.

Servicios a la carta
- Clase prueba: $350.00
- Clase individual (incluye valoración): $700.00
- Paquete de 4 clases (incluye valoración): $2,600.00
- Consulta nutrición: $700.00
- Asesoría en lactancia materna: $700.00
- Terapia de lenguaje y/o emocional: $700.00
- Terapia sensorial y/o ocupacional: $800.00
- Regularización académica: $500.00
- Pruebas de orientación vocacional:
- KUDER: $1,000.00
- IPP: $1,150.00
- Pruebas neuropsicopedagógicas: Precio variable según tipo de prueba
Póliticas importantes:
- Todos los paquetes tienen vigencia de 1 mes
- Cancelaciones deben hacerse con al menos 24 horas de anticipación
- Una vez pagado, el paquete no es reembolsable

FAQ
¿Dónde puedo llevar a mi hijo si tiene autismo?
A un centro especializado como Luneta, donde ofrecemos intervención temprana, terapias integrales y contención emocional tanto para el niño como para su familia.
¿Cómo sé si mi hijo tiene autismo?
A través de una evaluación profesional basada en observación, entrevistas y escalas diagnósticas. Si tienes dudas, es mejor consultar y descartar.
¿Cuál es la mejor terapia para el autismo?
No hay una única respuesta. Lo mejor es un enfoque personalizado que incluya terapia de lenguaje, sensorial, emocional y acompañamiento familiar, como el que brindamos en Luneta.
¿Cómo se comporta un niño con autismo leve?
Puede tener lenguaje verbal, pero presentar dificultades para socializar, rigidez en rutinas, sensibilidad sensorial o dificultades para expresar emociones de forma típica.
¿Qué tranquiliza a los niños con autismo?
Ambientes predecibles, rutinas claras, espacios sin sobreestimulación, objetos de seguridad, respiración profunda o presión profunda. Cada niño tiene estrategias únicas que vamos descubriendo juntos.
