Nutrióloga infantil en Huixquilucan y Zona Poniente CDMX

En Centro Luneta, acompañamos a las familias desde la primera cucharadita hasta las dudas más grandes de crecimiento, hábitos o alimentación emocional. Si estás buscando una nutrióloga infantil en Huixquilucan o zona poniente CDMX, este es tu espacio.



Nuestra visión es integral: entendemos que comer bien no solo es nutrición, también es rutina, emociones, desarrollo y vínculo. Te damos las herramientas para que la comida deje de ser un conflicto y se convierta en una oportunidad de conexión con tu peque.

¿Qué hace una nutrióloga infantil?

Es una profesional especializada en la alimentación de bebés, niños y adolescentes, desde su nutrición física hasta su relación con la comida. En Luneta, valoramos cada etapa del desarrollo, personalizando cada plan según la edad, historia clínica, estilo de crianza y dinámicas familiares.


Ya sea que estés iniciando la alimentación complementaria, tu hijo sea selectivo para comer, o quieras saber si está creciendo bien, te acompañamos con empatía, información actualizada y sin juicios.

Señales de que tu hijo necesita apoyo nutricional

  • Bajo o alto peso en las revisiones pediátricas
  • Rechazo constante a nuevos alimentos
  • Dificultad para sentarse a comer o tener una rutina
  • Uso excesivo de suplementos sin supervisión profesional
  • Ansiedad, culpa o conflicto alrededor de la comida

¿Cómo saber si necesitas una consulta nutricional?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Mi hijo come lo suficiente para su edad?
  • ¿Me siento frustrada(o) cada vez que es hora de comer?
  • ¿He notado cambios en su apetito, energía o crecimiento?
  • ¿Recibo consejos contradictorios de redes o familiares?

Si respondiste que sí a alguna, una valoración nutricional puede darte tranquilidad y claridad.

Nuestro enfoque en nutrición infantil en Huixquilucan, CDMX

No creemos en dietas estrictas, tablas sin contexto ni regaños. Creemos en planes reales que sí se aplican en casa. En Luneta, trabajamos con la familia completa para crear hábitos duraderos sin presionar ni etiquetar.

Nuestro acompañamiento incluye:

  • Valoración inicial del crecimiento y hábitos alimenticios
  • Plan personalizado según edad y estilo de crianza
  • Guías prácticas para mejorar la relación con la comida
  • Estrategias para picky eaters o transición a nuevas etapas
  • Integración con estimulación temprana y desarrollo emocional

¿Qué temas podemos trabajar en consulta nutricional infantil?

  • Alimentación complementaria (papillas, BLW, mixto)
  • Picky eaters o niños que comen muy poco
  • Preocupaciones de bajo o alto peso
  • Transición a etapa preescolar o escolar
  • Uso adecuado de suplementos
  • Planeación de menús familiares saludables

¿Listos para empezar?

01

Valoración integral + clase muestra


Antes de comenzar, te invitamos a una sesión muestra donde observamos el desarrollo de tu peque y escuchamos tus dudas como mamá o papá. Esta valoración profesional nos permite conocer sus necesidades y recomendar el mejor plan para ustedes. 


Esto tiene un costo de $700MXN.

02

Elegir tu plan de membresía


Ya sea que solo quieras empezar con estimulación temprana o prefieras un acompañamiento más completo con nutrición y pedagogía, tenemos un plan para ti. Elige el plan que necesites según el ritmo y necesidades de tu familia.

03

Clases de estimulación temprana con acompañamiento de nutrición y/o pedagogía personalizada


Tu peque recibe clases de estimulación temprana mensuales, adaptadas a su edad y etapa. Además, tendrás acceso a un grupo de WhatsApp con nuestro equipo, una mini guía mensual de actividades en casa, para que puedas seguir reforzando desde casa.

Especialistas en nutrición infantil en Huixquilucan, CDMX

En Luneta, contamos con Macarena, nutrióloga materno-infantil con maestría en nutrición pediátrica, certificación en lactancia y experiencia clínica y en desarrollo infantil. Su enfoque combina lo mejor de la ciencia y la realidad cotidiana de ser mamá o papá.

Tips y recursos para mejorar la nutrición de tu pequeño

  • No obligues a comer: el cuerpo aprende a autorregularse
  • Ofrece variedad, no cantidad: lo importante es exponer
  • Establece rutinas claras de comida y snacks
  • Sé ejemplo: los niños aprenden viendo
  • Evita usar la comida como castigo o premio

Hola, somos Macarena y Karla, y creamos Centro Luneta 

Un espacio diseñado para niños y padres de familia en el que se sientan acompañados y apoyados en cada etapa para explotar el potencial de cada niño de manera adecuada.

 Servicios a la carta

  • Clase prueba: $350.00
  • Clase individual (incluye valoración): $700.00
  • Paquete de 4 clases (incluye valoración): $2,600.00
  • Consulta nutrición: $700.00
  • Asesoría en lactancia materna: $700.00
  • Terapia de lenguaje y/o emocional: $700.00
  • Terapia sensorial y/o ocupacional: $800.00
  • Regularización académica: $500.00
  • Pruebas de orientación vocacional:
  • KUDER: $1,000.00
  • IPP: $1,150.00
  • Pruebas neuropsicopedagógicas: Precio variable según tipo de prueba


Póliticas importantes:

  • Todos los paquetes tienen vigencia de 1 mes
  • Cancelaciones deben hacerse con al menos 24 horas de anticipación
  • Una vez pagado, el paquete no es reembolsable

FAQ

¿Cómo saber si mi hijo está comiendo lo suficiente para su edad?

Más que contar cucharadas, valoramos su crecimiento, energía, apetito y hábitos. Cada niño tiene un ritmo y te ayudamos a entenderlo con claridad.

¿Cómo empiezo la alimentación complementaria?

Con un plan que respete su madurez neurológica, tu estilo de crianza y lo haga sentir seguro. Te damos guías, menús y acompañamiento paso a paso.

¿Cuándo consultar a una nutrióloga infantil?

Cuando tengas dudas sobre su crecimiento, alimentación, hábitos o simplemente quieras prevenir dificultades a futuro. No necesitas "un problema" para buscar apoyo.

¿Qué alimentos no deben consumir los niños de 6 a 12 años?

Evita alimentos ultraprocesados, con exceso de azúcar, sal o grasas trans. Pero más que prohibir, en Luneta te enseñamos a sustituir y equilibrar.

¿Qué vitaminas ayudan a los niños a crecer de estatura?

Más que una vitamina específica, lo importante es un patrón de alimentación variado, sueño adecuado y movimiento físico. Si hay deficiencias, las identificamos con valoración.